Ir al contenido principal

El Agua que nos Paso … (hace mucho tiempo)

Esta columna esta lejos de ser una critica destructiva, lo que aspira es a ser una reflexión acerca de momentos en la vida institucional de nuestro País y específicamente de Mi Departamento (Artigas).
Como todos sabrán, en estos momentos el Departamento de Artigas y específicamente la ciudad de Artigas esta sufriendo una tremenda inundación, la peor en muchos años…
En este punto quiero hacer un alto y exponer una primera reflexión. “La peor en años” de esa frase podemos deducir muchas cosas, primero que la situación esta muy jodida, que hay gente pasándola muy mal, e inclusive pasándola peor que otras veces, pero la observación que quiero destacar es que es “la peor en años”, con lo cual debe necesariamente haber habido otras con que compararla. Es precisamente este punto el que quiero señalar, y hacer referencia a que este es un problema ya conocido por la población en general, que en esta ocasión se ve agravado. La pregunta siguiente a esta deducción se cae de madura, ¿Qué se ha hecho procurando evitar el problema?, Bueno, esa pregunta se puede contestar muy fácilmente…, pero lo importante hoy no es esta respuesta, si no la siguiente pregunta ¿A partir de esta experiencia queremos hacer algo para evitar el problema? Si la respuesta es afirmativa, (en mi opinión debería serlo), no perdamos la oportunidad de realizar las observaciones necesarias y recabar los datos precisos de la realidad para poder afrontar y elaborar un proyecto de solución del mismo. Ahora también es valida la respuesta negativa a esta pregunta, perfectamente podemos decir que no queremos solucionar el problema, ya que estadísticamente hay inundaciones solamente cada determinados periodos de tiempo que no ameritan una inversión. Frente a esta respuesta debemos tomar conciencia que este problema de las inundaciones y los evacuados esta latente cada vez que se nubla en la ciudad, por lo que se debería tener previsto los mecanismos de auxilio a la población afectada. Muchos me dirán que efectivamente se tiene aceitado los mecanismos, pero que en esta ocasión supero las expectativas y previsiones, esta respuesta seria inaceptable por querer subestimarnos.
Lo que quiero dejar claro es que se tienen dos caminos, o se busca solucionar el tema de fondo, mediante diversas iniciativas como por ejemplo la reubicación de los moradores costeros, el dragado del río, represar el río, o cualquiera que sea ambientalmente sustentable y (lógicamente) económicamente viable, o se asume como “costo eventual” y se reservan recursos que serán destinados a la ayuda de los damnificados cuando así lo amerite. El problema es que no se encara de esta forma, la sensación que deja cada situación de estas es que los gobiernos y digo en plural por que no es un tema exclusivo de Artigas ni de este gobierno actual de Artigas juegan a una suerte de lotería donde apuestan a que esto no va a suceder, y está más que probado que sucede, siempre sucede, y siempre se termina en una suerte de improvisación apelando a la (por suerte) buena voluntad del pueblo uruguayo mediante donaciones.
Lejos estoy de querer imputar responsabilidades en este momento, la verdadera finalidad es buscar concientizar, inclusive a los afectados de que este problema esta latente siempre, y si hoy gracias a las ayudas recibidas se sale adelante, no se esta libre de volver a estar en la misma situación dentro de un año o dos o el tiempo que sea, ya que el problema es potencial siempre. Y existiendo un problema potencial se debe, o tratar de evitarlo, o tener la cura rápida y eficaz para el mismo, lo que en este caso no se refleja.

Desde muy chico viví el problema de las inundaciones de cerca, lo conozco de primera mano y he tenido la oportunidad de participar en diversos anhelos, que infelizmente quedaron solo en eso, para la solución del problema. Pero la conciencia de la gente afectada, de los gobernantes, de la población en general creo en mi modestísima opinión es el primer gran paso para la solución.
Desde este pequeño espacio aprovecho para pedirle la colaboración a todos quienes puedan brindarla, el teléfono para ponerse en contacto es 077 24151 de la Intendencia Municipal de Artigas, se reciben donaciones en Montevideo en el Centro Estudiantil de Artigas, está en Fernández Crespo y Uruguay o en Artigas en la Dirección de Desarrollo Social, José Pedro Varela 280.
Desde ya muchas gracias.
Un abrazo
negroleo

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Tal cual, comparto en su totalidad lo que decis aca Leo.
GaTo Y RenGo ha dicho que…
La verdad que es un tema jodido el de las inundaciones, uno que no lo vive de cerca no lo entiende pero al ver las imágenes en los noticieros te das cuenta que esta salado, que te cambia todo en tu forma de vivir, y es la naturaleza que nos hace esto muy buena movida dejar numero par ayudar haremos lo posible saludos y buen blog!
Leopoldo Trivel ha dicho que…
Si es un tema jodido y muy viejo, que infelizmente nadie lo encara como se debería encarar.
Por lo demás es una verdadera tristeza ver sufrir y pasar trabajo a tanta gente. Pero el cambio arranca por la cabeza.

Entradas populares de este blog

Sueño de Amor

Adiós, fue su ultima palabra y cerro la puerta, frente a mi quedo el vacío, el infinito vacío que inundaba todo, desde el espacio que me rodeaba hasta lo mas profundo de mi ser… No comprendí en ese momento cual seria mi reacción, no comprendí en ese momento la relevancia de lo ocurrido, no quise en ese momento asumir mi responsabilidad ni mi cuota de culpa, simplemente le grite a dios, al destino y a todos los factores externos que pudieran existir, por que me pasaba eso a mi. Pasaron las horas, los días, los meses y quizás los años, y jamás pude darme cuenta que la vida continuó, que todos y cada uno de los días me dio una nueva oportunidad de seguir, o quizás de empezar, yo en cambio me emperraba en recuperar aquella ilusión que no era mas que eso, un mal recuerdo de algo que parecía ser mejor de lo que fue. Día tras día buscaba esa sonrisa, ese largo y hermoso cabello, esa cintura con curvas que te quitaban el aliento, esos ojos que podían ver mi alma, esa voz que er...

Fin de Encuesta

Los Organos Jurisdiccionales de la AUF tienen menos credibilidad que el Jurado de Bailando por un Sueño.... ta complicado jajaja En su opinion... que organo debería resolver acerca del partido Villa Española y Gallinal ? Answers Votes Percent 1. El Tribunal de Penas de la AUF 0 0% 2. El Tribunal de Contiendas de la AUF 0 0% 3. El Tribunal de Apelaciones de la AUF 0 0% 4. El Juez Pablo Eguren 0 0% 5. El Senado de la Republica 0 0% 6. El Jurado de Bailando por un Sueño 8 35% 7. Paco Casal 5 22% 8. La Corte de la Haya 5 22% 9. La Corte n con el fobal 4 17% 10. El Jurado de LatinoAmerican Idol 1 4%