Ir al contenido principal

Libertad y mas libertad!

Primero aclaro de que yo si fui a votar.

No solo las internas deberían ser no obligatorias, también las nacionales, las departamentales, las de la universidad, y todo tipo de elección deberían por el principio de la libertad, ser no obligatorias.
Muchos van a rasgarse las vestiduras y hablar del valor de votar, del derecho y la obligación de concurrir a las urnas y "elegir" el "futuro" de la nación... por favor no sean tan inocentes que pecan de idiotas, el que ayer fue a votar le brindo mis mas sinceras felicitaciones, mi mas importante reconocimiento y mi respeto por su conducta ciudadana.

Pero quien no fue a votar tiene mis respetos y mi reconocimiento también, por que votar por votar, votar al boleo y decidir la adjudicación del poder a una persona o a un partido por obligación es casi tan nefasto como obligarnos a no votar.

Es por eso que lo de ayer fue un llamador, un señuelo y una alarma, que pasaría si la población frente a las "propuestas" de los candidatos se abstuviera en masa a votar?, ¿que legitimidad puede tener un gobierno que no fue electo ni por un numero cercano a la miad de los habilitados para votar?, ¿ y por que no podemos interpretar el abstencionismo de ayer como un desacuerdo del pueblo con los gobernantes y sus propuestas?

Quienes me conocen saben que soy un fundamentalista de la libertad, que no confío en el Estado, que no confío en la excesiva regulación de todo por parte del mismo, y mucho menos confío en los controles que realiza, dado que generalmente están viciados de corrupción, y lo que es gracioso es que esa corrupción no solo esta en los "políticos".

Me causaba gracia ver a los candidatos poniendo excusas, muchos de ojos hinchados (y el lomo también luego de tomar una paliza), pidiendo a gritos que las internas sean obligatorias. Bueno, mas que gracia creo que me causo pena y repudio el pretender utilizar la normativa para lograr sus fines electorales.

Ya esta, ya fue señores, esta es la realidad, al 60% de los uruguayos no le interesa, no cree, no siente o simplemente tiene pereza de involucrarse en la política, y todos los demás que si nos interesa, preocupa y valoramos al sistema, a la democracia, pero sobre todo a la libertad debemos RESPETAR y LUCHAR para que esa libertad de no ir a elegir a prepo una opción que no sienten que sea suya, que los represente o que ideológicamente le simpatice siga siendo una realidad y que no solo lo sea en estas elecciones internas, si no también en todos los actos eleccionarios.

La democracia y el republicanismo son opciones de organización social basados en la libertad del individuo, y todo acto de amplíe la libertad debe ser bienvenido siempre basándose en los pilares del respeto a los demás integrantes de esta sociedad.

Una democracia a PREPO y OBLIGATORIA es como un totalitarismo con elecciones, VIVA LA LIBERTAD!!!!!!

"No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo" Voltaire

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de Encuesta

Los Organos Jurisdiccionales de la AUF tienen menos credibilidad que el Jurado de Bailando por un Sueño.... ta complicado jajaja En su opinion... que organo debería resolver acerca del partido Villa Española y Gallinal ? Answers Votes Percent 1. El Tribunal de Penas de la AUF 0 0% 2. El Tribunal de Contiendas de la AUF 0 0% 3. El Tribunal de Apelaciones de la AUF 0 0% 4. El Juez Pablo Eguren 0 0% 5. El Senado de la Republica 0 0% 6. El Jurado de Bailando por un Sueño 8 35% 7. Paco Casal 5 22% 8. La Corte de la Haya 5 22% 9. La Corte n con el fobal 4 17% 10. El Jurado de LatinoAmerican Idol 1 4%

ME DA MIEDO...

Si, es solo eso lo que puedo decir... me da muchisimo miedo, desde hace mucho tiempo vengo investigando a este singular personaje de la izquierda latinoamericana. Esa que se ha propagado cual peste en estas latitudes y a la cual muchas veces se aplaude sin entender o si quiera escuchar el alcance de sus palabras y los personajes que ha enjendrado. CUIDADO !!! abran las orejas y los ojos, esto comienza por algun lado y en latinoamerica ha comenzado... no olvidemos la experiencia Europea, no olvidemos que podemos estar mejor, pero tambien podemos estar PEOR!